Estro y numen. Clasicismo y vanguardia – 16/05/25 – 19h
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2025
Poesía y música experimental
Estro y numen. Clasicismo y vanguardia
Alfonso Garrido y Jesús Ortiz, voz y piano
Susana Ramírez y Diego Navanaiz, recital performativo
Mancebo Azor, arte sonoro
Comisariado: La Casa Rosa
CENTRO JOSÉ GUERRERO
Viernes 16 de mayo a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Esta propuesta performativa está sostenida sobre la poesía, la música y la experimentación en tres lances o episodios ininterrumpidos y dinámicos, que irán sucediéndose en cada una de las plantas del museo, desde abajo hasta arriba. Comienza con una lectura poética musical de voz y piano de Alfonso Garrido y Jesús Ortiz en la planta baja. Después habrá un recital performativo que mezcla poesía, música, teatralidad e instalacionismo de Susana Ramírez y Diego Navanaiz. Y como punto final, en la última planta, Mancebo Azor nos presentará su música a medio camino del suroeste americano y de los badlands del norte de Granada, o del dream pop o el rock y del arte sonoro. Es una especie de cantautor venidero que pese a intimista y poético también tiene un espíritu noise y punk que se expresa en los límites de los subgéneros musicales y en una estética no convencional.
En el marco del Día Internacional de los Museos, Estro y numen. Clasicismo y vanguardia se propone como un evento múltiple en el que la poesía se desarrolla interactuada principalmente por la música, con la pretensión de hacer que los espectadores se acerquen a la poesía de una manera arcaica y al mismo tiempo moderna; sacarla por unos momentos de las lecturas convencionales para conducirla a otros territorios y formas de expresión plenamente poéticas.