Performance poética: La poesía, si es que existe – 26/04/25 – 19 h
Performance poética
La poesía, si es que existe
UN PROYECTO DE ÓSCAR CURIESES
Centro José Guerrero
Sábado 26 de abril de 2025 a las 19 h
Organiza: Centro José Guerrero. Diputación de Granada
El escritor, investigador y performer Óscar Curieses vuelve al Centro José Guerrero con La poesía, si es que existe. Este proyecto nace con la vocación de transformar la palabra escrita en una experiencia artística multidisciplinar. Spoken word, proyecciones de vídeo, fotografía, música en vivo e improvisación son algunos de los recursos que se utilizan en esta performance en la que la palabra siempre constituye un elemento esencial.
Utilizando como materia prima la obra literaria de Óscar Curieses, sus textos se reescriben en directo y se mezclan con otras disciplinas para que el espectador pueda experimentarlos desde una perspectiva inédita y novedosa, siempre a través de una puesta en escena intensa y minimalista. Cada actuación ofrece una versión renovada de su trabajo y de todos los elementos que se entremezclan con este. En esta ocasión, mostrará en el Centro Guerrero una serie de fotografías familiares tomadas hace más de medio siglo y música ambient como fondo de un texto de Juan de la Cruz.
LIBRO DE LOS ICEBERGS. En esta pieza se improvisan los textos contenidos en Libro de los icebergs (2022) al mismo tiempo que son proyectados con ánimo de jugar y deconstruir la recepción del espectador y su lectura. Todos los poemas están concebidos como una suerte de palíndromos que pueden ser leídos en ambas direcciones. Esas construcciones textuales en directo se hallan en sintonía con algunos de los temas que atraviesan el libro: el recuerdo, los paisajes polares, el amor y el contexto político en que se escribió. Un bucle de música ambient, utilizado a modo de mantra, hilvana todo el conjunto.
BIOLENCIAS. En Biolencias, una serie de textos indaga en el árbol genealógico del autor, de las taras familiares y de su transmisión de unos ancestros. En pantalla, siete fotografías familiares antiguas se van sucediendo unas a otras, como si fueran las secciones del poema homónimo. Como telón de fondo se escucha una música que mezcla el ruido con el ambient para fundir todos los elementos anteriores.
Las actuaciones de Óscar Curieses se han mostrado en instituciones como el Museo del Prado o La Casa Encendida (Madrid). Además, ha participado en distintos festivales de poesía y performance dentro y fuera de España, entre ellos Festival Kerouac (Nueva York): Instituto Cervantes y Bowery Club), Festival Metro a Metro (León: MUSAC) o el Ciclo Rimbomba (Valencia: Teatro TEM), entre otros.
Óscar Curieses (Madrid, 1972) se doctoró en Literatura y Artes Plásticas por la UCM y ha vivido en Londres, Nueva York y La Habana.
Es autor de los libros de poesía Sonetos del útero (2007), Dentro (2010), Hay una jaula en cada pájaro (2013) que incluye el trabajo de audioperformance El grito es un movimiento inacabado, Constitución española (2021), En el cine de Auster (2022) y Libro de los icebergs (2023). Como narrador ha publicado Hombre en azul (2014) y Tengo la impresión de que el cielo se prepara para la lluvia (2024). Desde sus inicios ha colaborado con otros artistas en diferentes obras cercanas a la performance. Artículos y textos suyos han aparecido en medios como El País (El Viajero), Cuadernos Hispanoamericanos, Muy Historia, ABC Artes y Letras, Muy Arte, Menta, Turia, Quimera, etc.
Parte de su obra se ha publicado en inglés, francés, portugués y alemán. Su trabajo aparece recogido en antologías de Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, Latinoamérica y España.