III Congreso internacional ADACE. TIEMPOS INCIERTOS – 22 y 23/11/25
III Congreso internacional
ADACE. Asociación de directoras y directores de arte contemporáneo de España
TIEMPOS INCIERTOS
Centro Federico García Lorca
22 y 23 de noviembre de 2025
ADACE, Asociación de Directoras y Directores de Arte Contemporáneo de España, fue creada en 2005 con el propósito de aglutinar a los profesionales de este sector para a establecer un foro de reflexión acerca de los museos y centros de arte contemporáneo en nuestro país, sus funciones y objetivos, sus métodos y herramientas de trabajo, su dependencia y autonomía en la planificación de las actividades, sus fuentes de financiación, así como para disponer de una voz colectiva que se haga oír ante cuestiones que, por pertenecer al ámbito público de las artes y su servicio, puedan ser de interés general. El Centro José Guerrero ha estado representado en ella desde el principio, primero en la persona de Yolanda Romero, su primera directora (que fue también presidenta de la asociación), y después en la de su director actual.
Para celebrar su XX aniversario, ADACE va a celebrar en Granada un Congreso Internacional los días 22 y 23 de noviembre. Es el cuarto encuentro de esta índole, después de los celebrados en Baeza en 2006 (10.000 Francos de recompensa. El museo de Arte Contemporáneo vivo o muerto), Cáceres en 2008 (Inside the museums, infinity goes up on trial [Dentro del museo, el infinito a juicio]) y Madrid en 2013 (El museo en futuro. Cruces y desvíos). En todos ellos, de la mano de profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de las artes, el pensamiento estético, la crítica de arte y la dirección de museos se han debatido cuestiones fundamentales para entender el papel del museo y los desafíos a los que se enfrenta una institución que, a pesar de las dificultades actuales en cuestiones de financiación, ocupa una posición central en el ámbito económico, social y cultural.
El próximo congreso, convocado bajo el título Tiempos inciertos, será en el Centro Federico García Lorca. Las sesiones son de libre acceso hasta completar el aforo y están abiertas a todos los públicos interesados. El programa se estructura en las sesiones que se detallan abajo.
Sábado, 22 de noviembre
10:00 – 11:00 h Acto de apertura y presentación del Congreso
11:00 – 14:00 h Bloque I: Gobernanzas: nuevas estructuras para el liderazgo y la gestión
– 11:00 – 12:00 h Ponencia: Charles Esche
– 12:30 – 14:00 h Mesa de interlocución: Jerónimo Cabrera, Joselina Cruz y Yolanda Romero. Modera: Imma Prieto
16:30 – 19:30 h Bloque II: Colecciones: conversación, accesibilidad y pertenencia
– 16:30 – 17:30 h Ponencia: Françoise Vergès
– 18:00 – 19:30 h Mesa de interlocución: Yaiza Hernández Velázquez, María Dolores Jiménez Blanco, Ana Teixeira Pinto. Modera: Agustín Pérez Rubio
Domingo, 23 de noviembre
10:00 – 13:00 h Bloque III: Mientras existamos: Ecología, tecnologías, intergeneraciones
10:00 – 11:00 h Ponencia: Yayo Herrero
– 11:30 – 13:00 h Mesa de interlocución: Marcella Lista, Michael Marder, Yeison F.García López. Modera: Gilberto González
– 13:00 – 13:30 h– Cierre del Congreso
