Conferecia de Amelina Correa

José Guerrero. A propósito del paisaje

Alba Ruiz Lafuente. Por el ocio de los insectos trabajadores

Los Torreznos

Seleccionados en el V Premio Granada de Fondo a la creación artística

Tras la reunión del jurado el pasado 3 de septiembre de 2025, ya se conoce la lista de seleccionados para participar en la exposición de la que finalmente se designará un ganador.

Dejamos aquí la lista de artistas seleccionados y obra elegida, en orden alfabético:

Albaladejo Sierra, Álvaro – Benben II
Bayona González, Fernándo -Memoria traidora
Candaudap Guinea, Luis – El Cielo en llamas.
Harding, Timsam – Altarpiece for movement
Lozano Salmerón, Asunción – La medida de lo informe
Martín del Pozo, Eduardo – 2020.2_02
Martín Saenz, Estefanía – Complacencia
Megía Fernández, Cristina – Hacer pie en la tierra
Montalvo Martín, Antonio – Almacén cerca de Bogarre
Moreno Terroba, Elisabeth – Piedras
Pérez Rus, Francisco – Estalactita, estalacmita

III Congreso internacional ADACE. TIEMPOS INCIERTOS – 22 y 23/11/25

III Congreso internacional

ADACE. Asociación de directoras y directores de arte contemporáneo de España

TIEMPOS INCIERTOS
Centro Federico García Lorca
22 y 23 de noviembre de 2025

ADACE, Asociación de Directoras y Directores de Arte Contemporáneo de España, fue creada en 2005 con el propósito de aglutinar a los profesionales de este sector para a establecer un foro de reflexión acerca de los museos y centros de arte contemporáneo en nuestro país, sus funciones y objetivos, sus métodos y herramientas de trabajo, su dependencia y autonomía en la planificación de las actividades, sus fuentes de financiación, así como para disponer de una voz colectiva que se haga oír ante cuestiones que, por pertenecer al ámbito público de las artes y su servicio, puedan ser de interés general. El Centro José Guerrero ha estado representado en ella desde el principio, primero en la persona de Yolanda Romero, su primera directora (que fue también presidenta de la asociación), y después en la de su director actual.

Para celebrar su XX aniversario, ADACE va a celebrar en Granada un Congreso Internacional los días 22 y 23 de noviembre. Es el cuarto encuentro de esta índole, después de los celebrados en Baeza en 2006 (10.000 Francos de recompensa. El museo de Arte Contemporáneo vivo o muerto), Cáceres en 2008 (Inside the museums, infinity goes up on trial [Dentro del museo, el infinito a juicio]) y Madrid en 2013 (El museo en futuroCruces y desvíos). En todos ellos, de la mano de profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de las artes, el pensamiento estético, la crítica de arte y la dirección de museos se han debatido cuestiones fundamentales para entender el papel del museo y los desafíos a los que se enfrenta una institución que, a pesar de las dificultades actuales en cuestiones de financiación, ocupa una posición central en el ámbito económico, social y cultural.

El próximo congreso, convocado bajo el título Tiempos inciertos, será en el Centro Federico García Lorca. Las sesiones son de libre acceso hasta completar el aforo y están abiertas a todos los públicos interesados. El programa se estructura en las sesiones que se detallan abajo.

Sábado, 22 de noviembre
10:00 – 11:00 h Acto de apertura y presentación del Congreso
11:00 – 14:00 h Bloque I: Gobernanzas: nuevas estructuras para el liderazgo y la gestión
– 11:00 – 12:00 h Ponencia: Charles Esche
– 12:30 – 14:00 h Mesa de interlocución: Jerónimo Cabrera, Joselina Cruz y Yolanda Romero. Modera: Imma Prieto

16:30 – 19:30 h Bloque II: Colecciones: conversación, accesibilidad y pertenencia
– 16:30 – 17:30 h Ponencia: Françoise Vergès
– 18:00 – 19:30 h Mesa de interlocución: Yaiza Hernández Velázquez, María Dolores Jiménez Blanco, Ana Teixeira Pinto. Modera: Agustín Pérez Rubio

Domingo, 23 de noviembre
10:00 – 13:00 h Bloque III: Mientras existamos: Ecología, tecnologías, intergeneraciones
10:00 – 11:00 h Ponencia: Yayo Herrero
– 11:30 – 13:00 h Mesa de interlocución: Marcella Lista, Michael Marder, Yeison F.García López. Modera: Gilberto González
– 13:00 – 13:30 h– Cierre del Congreso

 

CONVOCATORIA ABIERTA: V PREMIO GRANADA DE FONDO A LA CREACIÓN ARTÍSTICA

Ya está abierta la convocatoria del V Premio Granada de Fondo, creado por la Diputación de Granada con el objetivo de incentivar, promover y difundir la creación artística, en la misma línea que su colección de patrimonio artístico, conocida desde sus inicios en la década de los ochenta como Granada de Fondo.

Podrá optar al premio cualquier persona física que no haya sido premiada en ediciones anteriores, cualquiera que sea su nacionalidad y que, en el momento en que se cierre el plazo de admisión de solicitudes de la presente convocatoria, haya cumplido 18 años.

Habrá un premio de 12.000 € para el ganador de la convocatoria, cuya obra pasará a formar parte de la Colección Granada de Fondo de la Diputación de Granada, y diez premios de 300 € para los finalistas de esta edición.

Los artistas seleccionados adquieren el compromiso de presentar la obra para su exhibición en la exposición V Premio Granada de Fondo prevista para octubre de 2025.

 

Las solicitudes se presentarán en el Registro de la Sede Electrónica de la Diputación de Granada (Sede Electrónica Diputación de Granada),  según las indicaciones que se establecen en las bases, que están disponibles, junto con su anexo, en el Tablón de anuncios de la Diputación de Granada (Tablón de Anuncios), o en este enlace:

Bases V Premio Granada de Fondo

Aquí puedes descargar el ANEXO en word

 

El plazo de presentación estará abierto hasta las 12:00 horas p.m. del día 30 de mayo de 2025.
No se admitirán solicitudes presentadas fuera de este plazo.