Expansión azul

Con el título general de Expansión azul, tomado de una de las obras de la colección del Centro José Guerrero, presentamos una serie de actividades para realizar de manera autónoma o previa a la visita al Centro, con el objetivo de facilitar a profesores de infantil y primaria herramientas para un acercamiento a la obra de José Guerrero y a la abstracción.

Puedes acceder a la serie aquí.

DÍA DEL LIBRO

Celebramos este año el Día del Libro recurriendo a la pequeña librería virtual que alberga nuestra web, en la que podemos sentarnos tranquilamente a pasar las páginas de un libro sobre libros: Nueva York en fotolibros. Es un homenaje a los libros de fotografía, donde se reproducen las mejores páginas de una cincuentena de obras sobre Nueva York firmadas por muchos de los grandes fotógrafos contemporáneos: Berenice Abbott, Henri Cartier-Bresson, Bruce Davidson, Walker Evans, Lewis W. Hine, André Kertész, William Klein, Helen Levitt, Aaron Siskind o Weegee.

Fue editado en 2016 con RM con motivo de la exposición que tuvo lugar en el Centro Guerrero, comentado por una multiplicidad de voces, e introducido por Horacio Fernández y Jeffrey Ladd, de quien reproducimos el fragmento de una página donde este revela las razones del impacto de los fotolibros en su vida: «La jerarquía implícita que se establece en los museos entre el arte y el espectador queda eliminada. Los libros nivelan el campo de juego, de modo que uno puede abrirse paso por el paisaje intelectual de las fotografías». Pasen y vean.

 

Catálogo online disponible

Para conmemorar el 20 aniversario del Centro José Guerrero, ponemos a disposición del público interesado la versión digital del catálogo José Guerrero. Obra gráfica.1950-1991.

Visita nuestro blog y accede al catálogo.

JG & Co, según sus notas

Para cerrar el año en el que celebramos el vigésimo aniversario del Centro, hemos programado una exposición sobre Guerrero que se inaugurará en diciembre, compuesta por las obras que fue coleccionando de otros artistas, que además del interés intrínseco de cada una, reflejan en conjunto la red de afectos que el pintor tejió con colegas, maestros y discípulos. A su modo, es una especie de autorretrato: cada pieza puede leerse como un capítulo de la historia de sus amistades, de modo que, reunidas, devuelven una imagen colectiva de Guerrero.

A lo largo de las próximas semanas iremos difundiendo una serie de notas del pintor en las que se refiere a otros artistas o narra anécdotas en las que participaron. En cada entrega ocultaremos el nombre de algún personaje involucrado, no necesariamente artista, para que los lectores que quieran participar nos digan quién creen que es la persona escondida.

Accede a la primera entrega y descubre sus incógnitas aquí

COLOURS, de Manuel Navarro

Documental sobre José Guerrero

Dentro del plan de refuerzo de contenidos en línea del CJG en los tiempos del virus, publicamos ahora Colours, el documental biográfico sobre Guerrero obra del realizador Manuel Navarro y producido por La Nave de Tharsis y Canal Sur TV en 2011. La película se basa en los propios recuerdos del artista, su familia y amigos, y muestra su obra y los lugares que resultaron clave en su carrera, como Nueva York, Granada o Cuenca. Con ello contribuimos a divulgar el conocimiento sobre la figura de nuestro artista, y os llevamos a casa un poco del espíritu que se respira en nuestras salas, en espera de recibiros de nuevo en ellas.

Visita nuestro blog y accede al documental.

 

Catálogo online disponible

Para conmemorar el 20 aniversario del Centro José Guerrero, ponemos a disposición del público interesado la versión digital del catálogo The Presence of Black. 1950-1966, que actualmente se encuentra agotado en nuestra librería.

Visita nuestro blog y accede al catálogo.

VENTA POR INTERNET

Es un buen momento para volver a los libros. Os recordamos que nuestras publicaciones están disponibles para ser adquiridas por internet, a través de la librería que prefieras y que ofrezca este servicio (Ubu, Picasso, Agapea, Proteo, La Central, Casa del Libro, Amazon, etc.). Podrás encontrar nuestro catálogo de arte en la web del Centro Guerrero: https://centroguerrero.es/publicaciones/, y el catálogo completo de Publicaciones de la Delegación de Cultura en https://cultura.publicacionesdiputaciongranada.es/

#yomequedoencasa
#20aniversarioCJG
#blogcentroguerrero
#diputaciondegranada
#publicaciones
#cultura

El hombre detenido, novela por entregas de Antonio Pomet

Aunque la mayoría de los contenidos que produce el Centro José Guerrero están determinados por las actividades programadas para sus salas, muy especialmente por las exposiciones, no hemos descuidado nunca los que permite compartir esta herramienta fundamental de la cultura contemporánea desde la que nos estamos dirigiendo, aquí y ahora, a nuestros públicos. El blog del Guerrero va a cumplir en mayo sus primeros 14 años, a lo largo de los cuales ha contado con una cuidada selección de colaboradores que siempre han respondido a las altas exigencias de esta casa, las cuales no tienen por qué estar reñidas, antes al contrario, con el riesgo, por no decir la audacia. Baste recordar las recientes incursiones de Teresa Artieda. Corresponde a Antonio Pomet, que hacía y sigue haciendo las veces de editor del blog, el mérito de haberla descubierto para todos, invitándola a que diera a conocer en esta plataforma sus crónicas delirantes y hallazgos críticos. Hay una buena razón para que fuera él precisamente su descubridor, y es su sensibilidad narrativa. Queremos contribuir a difundirla.

Como regalo especial del Centro Guerrero en los tiempos del virus, vamos a publicar por entregas, en rigurosa primicia, la primera novela, inédita hasta hoy, de Antonio Pomet.
Fue escrita en plena crisis económica y se desarrolla en el entorno del 15 M de 2011 y los años posteriores, lo que justificó su desatención editorial, pues se ceñía a un ámbito que consideraban que había perdido vigencia. Ahora, extrañamente, siniestramente acaso, volverá a tenerla. Hemos querido, divisando una nueva crisis, adelantarnos esta vez y poner al alcance de los lectores esta estupenda historia. Consta de doce capítulos que iremos publicando subdivididos por entregas, cada uno de ellos ilustrado por fotografías de Francisco Navarro Herrera, quien en 2012 expuso en el Palacio de los Condes de Gabia una serie fotográfica inspirada en uno de sus cuentos, La duración.

 

Con ustedes, El hombre detenido, de Antonio Pomet.

CIERRE TEMPORAL

Comunicamos a los visitantes y colaboradores del Centro José Guerrero su cierre temporal al público hasta nuevo aviso, con la consiguiente suspensión de todas las actividades anunciadas, de acuerdo con las medidas adoptadas el 12 de marzo de 2020 por el Comité de Seguridad y Salud de la Diputación de Granada para la contención del COVID-19.

El equipo del Centro José Guerrero les desea una feliz navidad

Con este haiku escrito en el taller que Óscar Curieses desarrolló en el Centro, sobre fondo guerreriano, les deseamos Feliz Navidad y un año tan redondo como su número, 2020.

*Puede verse el cuaderno compuesto con los haikus seleccionados y editados por Curieses aquí.