Intervalos negros en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

El pasado 1 de junio, el Museo de Bellas Artes de Bilbao presentó la obra de José Guerrero Intervalos negros, perteneciente a la colección del Centro José Guerrero, dentro del ciclo La obra invitada.

Se podrá ver hasta el 24 de octubre de 2016.

La exposición Obra invitada ha sido concebida para mostrar temporalmente notables obras –una cada vez y durante un período de tres meses – con las que mejorar la comprensión de los artistas cuyas obras se encuentran ya representadas en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao, o para mostrar al público a determinados artistas que no se encuentran representados.
+ información

Encuentros de primavera en España

El próximo 21 de abril a las 19:30 h tendrá lugar en el Centro José Guerrero un concierto a cargo del Dúo Mirwald / Jiménez.

Se trata de una colaboración dentro del marco “Encuentros de Primavera en España”. Stefanie Mirwald, acordeón y Antonio Jiménez, trombón, interpretarán piezas de Frescobaldi, Berio, Sciarrino, Ligeti, Svoboda, Satie y Piazzolla.

Homenaje a Antonio Jiménez Torrecillas

Durante este mes se van a suceder en Granada una serie de actos para conmemorar la obra y la figura de Antonio Jiménez Torrecillas. En la ETSA se celebran sendos encuentros el 6 y el 22 de abril. La revista Márgenes de Arquitectura lanzará un número monográfico que presenta por primera vez los cinco últimos proyectos con los que el arquitecto se quiso despedir. Y en el Centro José Guerrero, su primera obra pública construida, se ofrecerán una serie visitas comentadas por arquitectos y colaboradores suyos, y se expondrá alguna maqueta.

CARTELES. HomenajeaAntonioJimenezTorrecillas6y22Abril

Apoyo a SUMA 2016

El 5 de marzo se reunieron en IIcono Francisco Baena (en representación del Centro José Guerrero), Fernando Bayona, Antonio Collados, María Martín y Miguel Sasiaín para participar en el coloquio “Plano de establecimiento. Sobre el estado de la fotografía en Granada”. Moderado por Garazi Erdaide, era el acto inaugural de la Jornada Previa a la segunda edición de SUMA 2016, una jornada en torno a la fotografía tendrá lugar en Granada el sábado 16 de abril. Durante ese día, la ciudad acogerá un gran número de exposiciones, talleres, charlas, etc., todos ellos fruto del trabajo colaborativo y con un coste de producción mínimo. Una iniciativa independiente que cuenta con todo nuestro apoyo.

 

Más info: https://www.youtube.com/watch?v=wSBdTFWCcHc

Presentación de la Guía monumental de Granada dirigida por Rogelio López Cuenca en ARTS LIBRIS

En el marco de la Feria Internacional de la Edición Contemporánea, que tendrá lugar en Barcelona del 20 al 24 de abril, el sábado 23 se presentará el último libro del artista malagueño: la Guía monumental de Granada. Editada por el Centro José Guerrero (que dispondrá en la feria de un expositor con una ciudad selección de sus publicaciones) y Cien gramos, se trata de una guía que subvierte las rutinas turísticas para sacar de paseo un espejo histórico, más que un espejismo, de la ciudad actual. Cuenta con una introducción del escritor Justo Navarro y supone un paso más dentro de una línea de trabajo muy fructífera de Rogelio López Cuenca con colectivos locales para ensayar lecturas críticas de las imaginerías monumentales.

Más info: http://artslibris.cat/es

El Centro José Guerrero participa en la exposición MUSICIRCUS

El próximo 20 de abril el Centre Pompidou-Metz inaugura Musicircus. Oeuvres Phares du Centre Pompidou, una exploración de las relaciones entre las artes visuales y la música por medio de una serie de obras de la colección del Museo Nacional de arte moderno Centro Pompidou. Para complementar el recorrido histórico de las obras del museo francés, los responsables de la muestra contarán con una serie de piezas localizadas fuera de sus fronteras, entre las que se encuentra el vídeo La marie mise a nue par ses célebataires, même: Erratum musical, obra de Marcel Duchamp interpretada por Joan Cerveró y Víctor Trescolí perteneciente al Archivo del Centro José Guerrero, que la produjo para Música y acción en 2012.

Más info: http://www.centrepompidou-metz.fr/musicircus-uvres-phares-du-centre-pompidou

Presencia del Centro José Guerrero en FACBA 2016

El pasado 16 de marzo se celebró en la facultad de Bellas artes de Granada la mesa redonda titulada «30 años de la Facultad de BBAA de Granada. Después de todo… Algunas preguntas en torno a la formación y el ejercicio de las artes visuales en Granada», dentro de la edición anual de su Festival de las Artes Contemporáneas. El Centro José Guerrero, que desde su misma apertura al público entendió la necesidad de una colaboración fluida y permanente con la facultad, participó en el acto.